viernes, 18 de septiembre de 2015

Creación de un modelo E/r


2)En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave primaria a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.

3)La base de datos relacional (BDR) es un tipo de base de datos (BD) que cumple con el modelo relacional (el modelo más utilizado actualmente para implementar las BD ya planificadas).Permite establecer interconexiones o relaciones entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "modelo relacional".




4)En relación de 1 a un se coloca la clave principal de una tabla  como un atrivuto de la otra 


5)cuando la relación es de muchos a muchos se crea una tabla intermedia con la clave principal d las 2 tablas
6)



lunes, 3 de agosto de 2015

condicionales anidados

Si tiene una póliza de hasta 5 años tiene una bonificación de 5000 pesos
-si la póliza esta entre 5 y 10 años la bonificación es del 5% de la póliza
Si tiene más de 10 años le aumenta un quinto la póliza


Elaborar un algoritmo que calcule la póliza y el aumento de la póliza con bonificación 


Proceso salario
Escribir "valor poliza:"
Leer vp
Escribir "antiguedad:"
Leer a
si a<=5 Entonces

b<-5000
bp<-vp+b;
Sino
si a>10 entonces

b<-1/5*vp;
bp<-vp+b;
   sino
b<-5/100*vp;
bp<-vp+b;
finsi
FinSi
Escribir "el valor de la poliza es"
Escribir b
Escribir "el aumento de la poliza con bonifcacion es"
Escribir bp

FinProceso

lunes, 27 de julio de 2015

algoritmos

Proceso notadequimica
                Escribir "nota practica uno:"
                Leer p1
                Escribir "nota practica dos:"
                Leer p2
                Escribir "nota practica tres:"
                Leer p3
                Escribir "nota parcial uno:"
                Leer pr1
                Escribir "nota parcial dos:"
                Leer pr2
                Escribir "nota parcial tres:"
                Leer pr3
                nd<-(p1+p2+p3+pr1+pr2+pr3)/6;                Escribir "la nota definitiva es:"
                Escribir nd
                Si nd>=3 Entonces
                               Escribir "aprobo quimica"
                Sino
                               Escribir "reprobo quimica"
                FinSi
              
              
FinProceso
   Proceso agua
                Escribir "temperatura del agua:"
                Leer ta
                Si ta>100 Entonces
                               Escribir "el agua caliento:"
                Sino
                               Escribir "el agua no caliento:"
                FinSi
              
FinProceso
    Proceso letra
                Escribir "numero:"
                Leer n;
                Si n>97 Entonces
                               Escribir "letra minuscula:"
                Sino
                               Escribir "letra mayuscula:"
                FinSi
              
FinProceso
  Proceso descuento
                Escribir "entra el valor de la compra:";
                Leer vc;
                Escribir "numero:"
                Leer n
                Si n>74 Entonces
                               d<-20*vc/100
                               vpd<-vc-d
                Sino
                               d<-15*vc/100
                               vpd<-vc-d
                FinSi
                Escribir "el valor con descuento es:"
                Escribir vpd;
FinProceso


lunes, 6 de julio de 2015

algoritmos

1) Si se conoce el valor de una propiedad y se hipoteca por el 15% de su valor cual será el costo de la casa con hipoteca.

Proceso hipoteca
Escribir "ingrese el valor de la propiedad";
Leer vp;
ch<-vp+25/100*vp;
Escribir "el valor de la propiedad con hipoteca es:";
Escribir ch;
FinProceso


2) si en un curso ganan un número conocido de estudiantes y los demás reprueban elabore un algoritmo que muestre el % de los que aprueban y reprueban de un total conocido de estudiantes en el grupo.

Proceso curso
                Escribir "numero de estudiantes";
                Leer ne;
                Escribir "estudiantes que ganan";
                Leer eg;
                pg<-eg/ne*100;
                pep<-(ne-eg)/ne*100;
                Escribir "promedio de estudiantes que pierden son:";
                Escribir pep;
                Escribir "promedio de estudiantes que ganan son:";
                Escribir pg;
FinProceso


3) si la libre de carne de gallina tiene un valor conocido y mi gallinero de engorde tiene un número conocido de gallinas con un peso promedio por gallina elabore un algoritmo que encuentre el valor total de la carne de gallina de ese gallinero.

Proceso gallinero
Escribir "libre de carne de gallina";
Leer lcg;
Escribir "numero de gallinas";
Leer ng;
Escribir "peso promedio de gallina";
Leer ppg;
vtcg<-ng*ppg*lcg;
Escribir "el valor total de carne de gallina es";
Escribir vtcg;
FinProceso

viernes, 3 de julio de 2015

problema de algoritmo

los estudiantes del Atanacio girardot fueron de excursionismo en vacaciones a las islas margaritas se conoce el valor del tiquete del avión de ida y vuelta se conoce el valor del hotel por 5 días  cada estudiante pago 120000 por otos servicios elabore un algoritmo que muestre cuanto gasto un estudiante en la excursión.


excurcion


inicie


lea

T.A: tiquete de avion

V.H: valor del hotel





procesamiento


G.T.E: T.A+V.H+12000= G.T.E



imprma


G.T.E: gasto total de estudiante

Contenidos Especialidad Tercer Periodo

Contenidos Especialidad Tercer Periodo:  

1) Repaso sobre algoritmos secuenciales  (entrada y salida).

2) Utilización del editor de algoritmo para realizar pruebas digitales a las soluciones.

3) Definición y aplicación de la estructura condicional para solucionar problemas reales que la utilice.

4) Taller de aplicación de condicionales en solución de problemas.

5) Evaluación individual de estructura condicional.

6) Condicionales anidados, definición y aplicación.

7) Taller de condicionales anidados

8) Repaso sobre condicionales

9) Acumuladores y contadores, definición y usos

10) Estructuras repetitivas (siclos) 

11) Siclos mientras definición y aplicación 

12) Taller de aplicación con ciclos mientras con la solución de problemas

13) Taller de refuerzo de temas vistos  


Criterios de desempeño básico para la evaluación de periodo:

1) Conocimiento y aplicación de soluciones algorítmicas secuenciales para la solución de problemas reales.

2) Definición y uso de estructuras condicionales para la creación de algoritmos  que soluciones problemas reales.

3) Utilización de editor  de algoritmos psi para la prueba digital de algoritmos.

4) Utilización de condicionales anidados en la solución de problemas reales.

5) Definición de estructuras repetitivas especialmente el ciclo mientras para le repetición de bloque lógicos de instrucción.

viernes, 29 de mayo de 2015

algoritmo

En el problema de una ferreteria en Girardota que tiene clientes. Si el dueño necesita saber lo vendido en pesos a los clientes en el último mes. 


 datos de entrada:- Promedio por cliente en el mes :pcm
- número de clientes:nc


datos de salida: -Total vendido a los clientes: tv


procesamiento: Multiplica las ventas promedio por cliente por el número de clientes

pcm*nc



seudo codigo:



                                                          ferretera de girardota


inicio

lea: pcn -  nc



procesamiento

multiplique:  tv: pcm*nc

imprima:
tv

termine



viernes, 22 de mayo de 2015

seudo codigo

las notas del segundo periodo de la especialidad son 7:elabore un algoritmo que halle la definitiva del periodo. si todas las notas tienen el mismo valor.

pasos

datos de entrada: se define cada dato de entrada
n2p: notas segundo periodo


datos de salida: se define lo que dara el algoritmo
nd: nota definitiva


procesamiento: se muestra el procesa para el dato de salida

(n1+n2+n3+n4+n5+n6+n7) /7= nd




nombre del algoritmo:nota definitiva segundo periodo

inicie: se muestra el comienzo del algoritmo

lea n2p: se lee los datos de entrada

sume: nd= (n1+n2+n3+n4+n5+n6+n7)/7: muestra el proceso de como se saco la salida

imprima: n.d: se muestra el resultado del algoritmo

termine: se muestra el fin del algoritmo

viernes, 10 de abril de 2015

lógica proposicional

1) Que es una proposición?
:Las entidades portadoras de los valores de verdad,Intuitivamente una proposición expresa un contenido semántico a la que bajo cierto procedimiento acordado o prescrito es posible asignarle un valor de verdad (usualmente "cierto" o "falso", aunque en lógica formal se admiten otros valores de verdad diferentes).

2)que es un valor lógico?
:Las aplicaciones que puede tener son muchas pero siempre son situaciones en las que se evaluará una condición dada a VERDADERO o FALSO, y dependiendo de esta evaluación cambiará la operación a realizar.

3)que es un conector lógico?
:En lógica, una conectiva lógica, o simplemente conectiva, (también llamado operador lógico o conectores lógicos) es un símbolo o palabra que se utiliza para conectar dos fórmulas bien formadas o sentencias (atómicas o moleculares), de modo que el valor de verdad de la fórmula compuesta depende del valor de verdad de las fórmulas componentes. se representa con  Y,O,NO  verdadero Y falso  falso
falso O verdadero  verdadero
NO verdadero  falso

conjunción:  En razonamiento formal, una conjunción lógica (  \and  o Y ) entre dos proposiciones es un conector lógico cuyo valor de la verdad resulta en cierto sólo si ambas proposiciones son ciertas, y en falso de cualquier otra forma. Existen diferentes contextos dónde se utiliza la conjunción lógica.

disyunción: En razonamiento formal, una disyunción lógica (  \or  o O ) (en especifico, una disyunción inclusiva) entre dos proposiciones es un conector lógico cuyo valor de la verdad resulta en falso sólo si ambas proposiciones son falsas, y en cierto de cualquier otra forma. Existen diferentes contextos dónde se utiliza la disyunción lógica.

negación: En lógica y matemática, la negación, también llamada complemento lógico, es una operación sobre proposiciones, valores de verdad, o en general, valores semánticos. Intuitivamente, la negación de una proposición es verdadera cuando dicha proposición es falsa, y viceversa.

4)cuales son las tablas de verdad para:

una proposición:













dos preposiciones:










tres preposiciones:


lunes, 6 de abril de 2015

introduccion al manejo de la informacion




datos variable,constante:Una constante es un dato cuyo valor no puede cambiar durante la ejecución del programa. Recibe un valor en el momento de la compilación y este permanece inalterado durante todo el programa.

Una variable es un nombre asociado a un elemento de datos que está situado en posiciones contiguas de la memoria principal, y su valor puede cambiar durante la ejecución de un programa.

estructura de datos estáticas,dinámicas: las estéticas Son aquellas en las que el tamaño ocupado en memoria se define antes de que el programa se ejecute y no puede modificarse dicho tamaño durante la ejecución del programa.
las dinámicas No tienen las limitaciones o restricciones en el tamaño de memoria ocupada que son propias de las estructuras estáticas.
Mediante el uso de un tipo de datos especifico, denominado puntero

archivo de información:es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.

base de datos:Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.

base de datos inteligente: los sistemas con base de datos inteligente (IDBS) se derivan de la integración de la base de datos (DB) con las técnicas del arrolladoras en el campo de la inteligencia artificial (AI). en la base de datos inteligente se presenta capitalizar tanto la evolución e integración de la base de datos relacionales activas como y procesamientos de la información en el área de los sistemas expertos y la inteligencia artificial 














viernes, 6 de marzo de 2015

almacenamientos de datos o estucturas

1)variable:es un almacenamiento en ram que puede ser actualizado

b=0  
b=2
actualiza su valor


2)constante: los datos no cambian su valor

20.
30.


ejemplos:

 a=2 =variable
7 =constante
c=12.2 =variable
d=20=variable
2.7172 =constante

 A las variables en sistemas se le asigna así:

a=2
a=3

donde el = es la asignación

 ejemplos:

 a=b+c

d=b*(c-f)

Para saber que se asigna se debe tener en cuanta la prioridad de la operación

 Tabla de prioridad:

Menor prioridad:+ y -

siguiente: * y /

siguiente: ^ y 

mayor importancia ( )


ejemplos:

 y=a*b+c        sabiendo que: a=1   b=2   c=10


1) a*b= 1*2=12

2) a*b+c

    2+10=12

y=12


y=a*(b+c)


1) (b+c) = (2+10)=(12)

2) a*(12)
     1*(12)=12

y=12









lunes, 2 de marzo de 2015

tabla de conversión de almacenamiento

1KB=1024B

1MB=1024KB

1GB=1024MB

1TB=1024GB


CONVERTIR 3TB A MB


3TD*1024GB/1TB*1024MB/1GB=3,145328MB



-tengo en una usb 650gb de información para pasarla a un ordenador que me lo medirá en tb ¿cuanto pesa la información en tb?


650GB A TB

650GB*1TB/1024GB=0,6 TB






lunes, 23 de febrero de 2015

multiplos de de la unidad de almacenamiento


significados

mainboard: La mainboard es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos.La tarjeta madre es escogida según nuestras necesidades.

procesador: este es el cerebro del computador, dependiendo del procesador y su velocidad se tendrá un mejor o peor rendimiento

ram: sirve para el almacenamiento de informacion momentaniamente ya que ayuda a los procesos del computador.

disco duro:En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk DriveHDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.

ped: Procesamiento electrónico de datos (PED) se refiere a la utilización de métodos automatizados para procesar los datos comerciales. Típica mente, su uso es relativamente simple, actividades repetitivas para procesar grandes volúmenes de información similar.

tarjeto de video: Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base de la computadora, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida.








diferencia entre torre-chasis y cpu

su diferencia es que la torre es todo tanto lo externo como lo interno el chasis es la parte de afuera lo visible y la cpu es un chip que permite a la torre interna funcionar.




almacenamiento de corriente

En electrónica, la fuente de alimentación es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas(CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadoratelevisorimpresorarouter, etcétera).


Que dispositivos de puede conectar con:

ps2: usb-paralelo-serie

usb: placa sincronizada de tv puerto exterior- mouse para el notebook-memorias para Internet

paralelos: este puerto sirve para impresoras antiguas ya que las nuevas utilizan usb.

serim itacho: paralelos



Tips de cuidado de la computador portatil

1. Reduzca el brillo de la pantalla, ya que, entre menos luz generen, menos energía gastaran.

2. Si el equipo no va a ser utilizado por un tiempo, lo recomendable es que lo guardes en un lugar muy fresco y con un 40% de carga aproximada en la batería. 

3. La batería no requiere ser totalmente descargada, ya que no tiene el efecto de memoria. Se recomienda extraer la betería si vas a usar el portátil enchufado. 

4. Use el portátil en lugares donde no corra el riesgo de sufrir caídas, sobre las rodillas o en la cama. Estos lugares hacen que su computadora no se ventile de forma adecuada.

 5. La mejor manera de limpiar la notebook es pasando un pincel de cerdas suaves sobre el teclado y utilizar paños de limpieza. Líquidos abrasivos pueden dañarla.

6. Utiliza el lector de CD con mucho cuidado ya que generalmente es una parte muy sensible y se encuentra menos protegida que en las PC normales.

 7. Es recomendable un mantenimiento y restauración de las configuraciones originales de modo preventivo al menos una vez al año. 



viernes, 13 de febrero de 2015

Medidas de almacenamiento en la computadora.

la unidad de almacenamiento se llama RAM que es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento y lo que almacena es todo tipo de información que se puede almacenar con la capacidad que tenga la memoria RAM.



como se hace una conversión de unidad de almacenamiento Se hace de forma ascendente (bit-B-KB-MB-GB-TB)dividiendo y de forma descendente multiplicando

cual es la unidad de  velocidad de procesamiento y construya una tabla con las unidades múltiplos de ella y sus equivalencias.La Velocidad de Procesamiento de un Computador se mide a traves de los Mega Herts, o por su simbolo MHZ, cuanto mayor es esta mejor funciona la CPU.




viernes, 30 de enero de 2015

Etica del técnico

Responsabilidad:ser responsable con sus trabajos y contrato.
Cumplimiento:ser ordenado y cumplir a tiempo los contratos en el tiempo estimado .

Puntualidad:entregar los programas a tiempo o de lo contrario el tiempo que tardes que este fuera del contrato sera perdida.

Honestidad:ser honesto y no tomas prototipos de otros software pare hacer el tuyo y hacerlo con tu propio esfuerzo.



Respeto:siempre tienes que respetar a tus equipo por que cada uno aporta y su uno falta falta una parte del programa.

Trabajo en equipo: puedes tener un equipo de trabajo para que el programa o software no sea tan pesado de hacer.







No romper los acuerdo de los contratos:por que no por que esto podía que causase un baja de tu perfil de desarrollado de software y podría no tener contratos o contratos de bajo costo.

No usar desarrollos ajenos: esto seria poco ético por que no te puedes validar de trabajo de otros y no podrías dar garantía de que eso otro software funciona.

Utilizar bien las patentes:si sabes bien como usar las patentes podrás producir un software que solo tu podría vender y no tener mucha competencia.



todo esto te la ética te llevara a tener un buen socio en el futuro